¿Cuántas veces hemos hecho lo que
prometimos no hacer?, ¿Cuántas veces las presiones de la vida nos han
hecho perder la confianza en que Dios hará algo?, ¿Cuántas veces hemos
negado nuestras convicciones con palabras o hechos porque nos hemos
sentidos amenazados?
La historia de Pedro es muy similar a la que muchos de nosotros vivimos en algún momento de nuestra vida cristiana.
Por algún tiempo hemos andado con el Señor, hemos visto sus obras,
hemos sido testigos de su poder y nosotros mismos somos testimonio de su
misericordia y capacidad de cambiar
la vida del ser humano, pero por alguna razón en los momentos más
difíciles de la vida, a veces cedemos a la presión y terminamos negando a
Dios ya sea con hechos, frases o pensamientos.
Jesús luego de la última cena tuvo una conversación con sus amados amigos:
“Después cantaron un himno y se fueron al Monte de los Olivos, y cuando llegaron, Jesús dijo a sus discípulos: —Todos ustedes van a perder su confianza en mí. Porque la Biblia dice: “Mataré a mi mejor amigo, y así mi pueblo se dispersará.”»Pero después de que Dios me devuelva la vida, iré a Galilea antes que ustedes. Entonces Pedro le dijo: —Aunque todos te abandonen, yo no te abandonaré. Jesús le respondió: —Pedro, no estés muy seguro de eso; antes de que el gallo cante dos veces, tú habrás dicho tres veces que no me conoces. Pero Pedro insistió: —Aunque tenga que morir, nunca diré que no te conozco. Los demás discípulos decían lo mismo”.
Marcos 14:26-31
Para nosotros que ya conocemos toda la
historia nos es fácil juzgar a Pedro y los demás discípulos, pero la
realidad es que en ese momento ellos estaban expresando lo que en ese
momento sentían, basados en todo lo que habían experimentado con Jesús y
de cómo Jesús los había tratado, ellos expresaban que nada ni nadie los iba a separar de Él. Este episodio
es similar a lo que nosotros sentimos después de uno de esos encuentros
especiales con Dios que tenemos en nuestro lugar preferido. Es como que
saliéramos de orar de un lugar sintiendo una fortaleza tremenda y expresando que nada nos alejara de Dios.
Jesús es apresado y llevado a un juicio
nocturno que por cierto era prohibido, pero aun así sus enemigos estaban
consiguiendo lo que querían, esto era: deshacerse de Él. Pedro seguía a Jesús, la gente lo
reconocía porque lo habían visto con Jesús y porque su hablado era
similar al de Él. Pero también creo que es obvio que su miedo a
sufrir lo mismo que Jesús lo llevó a tomar esa decisión. Personalmente
pienso que a Jesús no le molestó que Pedro lo negara, porque Jesús
mismo se lo había adelantado que pasaría. Yo creo que Jesús comprendía a
Pedro y la presión a la que estaba expuesto, no me imagino a un Jesús
desechando a Pedro por haberlo negado, al contrario, veo a un Jesús
buscando a aquellos que lo negaron.
Pedro al negar a Jesús por tercera vez y escuchar que el gallo cantara por segunda vez, se acordó de las palabras de Jesús:
“En ese momento, el gallo cantó por segunda vez, y Pedro se acordó de lo que Jesús le había dicho: «Antes de que el gallo cante dos veces, tú habrás dicho tres veces que no me conoces.» Y Pedro se puso a llorar con mucha tristeza”.
Marcos 14:72
La Biblia dice: “Y Pedro se puso a llorar con mucha tristeza”. ¿Te ha pasado alguna vez?, a mi sí.
¿Te ha pasado que a veces te das cuenta que estás haciendo cosas totalmente diferente a lo que tendrías que hacer o dijiste hacer, llegando a la conclusión de que Dios no se merece que le hagas eso? A veces las presiones de la vida son tan
fuertes que nos hacen negar lo que hasta hace poco habíamos creído
A veces somos injustos con Dios, a veces lo presionamos para que cumpla con las cosas que nos ha prometido, pero no hacemos nada por cumplir lo que nosotros le prometemos. Pienso que Pedro lloraba tristemente,
porque no pudo cumplir con lo que el mismo se había impuesto. Y es que a
veces nos exigimos más de lo que realmente podemos dar. Pedro lloro de tristeza y después de la muerte de Jesús volvió a hacer lo que siempre había hecho, esto es: Ser un pescador.
Al resucitar Jesús fue a buscarlo hasta allí, hasta ese lugar donde se encontraba Pedro, estando Jesús a la orilla del mar
Pedro junto a otros discípulos salieron a su encuentro y mientras
comían, Jesús le pregunto a Pedro tres veces si lo amaba, a lo que la
tercera vez Pedro respondió:
“Por tercera vez le dijo: —Simón, hijo de Juan, ¿me quieres? Pedro se puso muy triste de que tres veces le había preguntado si lo quería. Entonces le contestó: —Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero. Jesús le dijo: —Cuida de mis ovejas”.
Juan 21:17
¿Le preguntaba Jesús a Pedro si lo amaba
porque tenía duda?, No creo, pienso como dijo Pedro que Jesús lo sabía
todo y sabía que realmente lo amaba.
A veces en la vida tendremos momentos en
donde cederemos a la presión, pero en esos momentos en donde nos damos
cuenta que hemos cedido, podemos hacer dos cosas: Una llorar y rendirnos o dos, llorar y reivindicarnos.
No veo a un Jesús reprochando la actitud
de Pedro, al contrario veo a un Jesús restaurador, un Jesús de nuevas
oportunidades, pero sobre todo un Jesús que a pesar de nuestras fallas
confía en lo que podemos hacer con su ayuda: “Jesús le dijo: —Cuida de mis ovejas”.
Quizá en este momento te encuentres
negando de alguna manera a Jesús, quizá tu testimonio está negando a
Jesús, quizá tus palabras lo están haciendo, a lo mejor sea tu actitud o
tu falta de confianza, no sé de qué manera te encuentre en este momento
negando a Jesús, pero la pregunta es: ¿Qué vas a hacer?
¿Te quedaras allí en ese lugar el cual
dijiste que nunca pisarías?, ¿Seguirás haciendo lo que prometiste que no
harías?, ¿Te acomodaras a lo que un día predicaste que nunca te
acomodarías?
Jesús sale a tu búsqueda hoy y quiere
restaurar tu vida. Él no viene para juzgarte ni mucho menos reprochar
tus acciones, el conoce tu corazón y tú sabes lo mucho que lo amas. Quizá has cedido un poco a la presión y ésta te ha hecho hacer cosas que
nunca pensaste hacer, pero hoy Jesús te vino a buscar, porque te conoce
muy bien y sabe de lo que eres capaz de hacer con su ayuda.
0 comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué piensas acerca de este mensaje?